No hay que ser un
erudito para darnos cuenta que algo está mal en el costo de esta obra; basta
apreciar los costados del puente para ver cómo han colocado piedras unas sobre
otras y sin cemento alguno......
Después de nuestra denuncia sobre la evidente sobre
valorización en la ejecución de la obra “Construcción de puente Manchanchaca,
distrito de Leoncio Prado-Huaura, la ineficiente gerente de infraestructura
Miriam Mullisaca salió a defender el alto costo de la misma, aduciendo al final
que la denuncia no la hacen “conocedores en ingeniería”, sino apreciaciones de
personas ignorantes en el tema, insultando de esa forma la inteligencia del
ciudadano común y corriente.
Lo que sea, esta profesional que se considera una eminencia en ingeniería y
una sabelotodo en infraestructuras, quiso disimular lo que cualquier vecino
común y corriente, sin ser ingeniero, puede darse cuenta de la presunta sobre
valorización en la construcción de un “puentecito” de 12 metros.
Miriam Mullisaca manifiesta que en todo caso el culpable de los sobre
costos, es el alcalde de Leoncio Prado Máximo Carmín Barreta, quienes a tares
de la municipalidad elaboro el expediente técnico con un monto de S/.
607,655.53 soles, pero esta a su vez se lava las manos indicando que si bien es
cierto Leoncio Prado esta contento con su puente, el n o mete las manos al
fuego por que el presupuesto lo manejó directamente el gobierno regional.
MENTIRAS Y MAS MENTIRAS…
La Gerente Regional de Infraestructura, Miriam Mullisaca Huamaní, ha dicho
que la construcción del puente Machanchaca tuvo un monto de inversión de 552
mil soles, lo que tampoco es cierto por que según el ADS PROCEDIMIENTO CLASICO
28-2012/GRL/CEP, el valor referencial fue de S/. 607,655.53 soles, aunque
finalmente la buena pro que ganó la empresa ARQUITEMPUS SA con RUC N°
20332558456 (ISABEL GRANDA NRO. 178 URB. HIGUERETA SANTIAGO DE SURCO GERENTE
GENERAL HERNAN DURAN MOLINA).
La buena pro quedo consentida el 02 de marzo del 2012, después de un
proceso fallido que debió culminar el 16 de Abril de 2012. La ejecución de
dicha obra fue aprobada mediante Expediente de Contratación Nº
104-2012-GRL/SGRA, de fecha 26 de Marzo del 2012.
ADS-28-2011-GRL/CEP
Convocatoria : 1 GOBIERNO REGIONAL DE LIMA Sede Central
EJECUCION DE LA OBRA: RECONSTRUCCION DE DOS AULAS, MURO DE CONTENCION, CERCO PERIMETRICO Y REHABILITACION DE SERVICIOS HIGIENICOS EN LA I.E. N 20927. DIGNIDAD NACIONAL, MALA, CANETE |
||||||
1
|
EJECUCION DE LA OBRA:
RECONSTRUCCION DE DOS AULAS, MURO DE CONTENCION, CERCO PERIMETRICO Y
REHABILITACION DE SERVICIOS HIGIENICOS EN LA I.E. N 20927. DIGNIDAD NACIONAL,
MALA, CA¥ETE
|
19/08/2011
|
PROYECTO
|
393,170
|
353,853
|
|
SubTotal
|
393,170
|
353,853
|
||||
8 ADS-28-2012-GRL/CEP
Convocatoria : 1 GOBIERNO REGIONAL DE LIMA SEDE CENTRAL
EJECUCION DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE PUENTE MANCHANCHACA , DISTRITO DE LEONCIO PRADO HUAURA LIMA |
||||||
1
|
EJECUCION DE LA OBRA:
CONSTRUCCION DE PUENTE MANCHANCHACA , DISTRITO DE LEONCIO PRADO HUAURA LIMA
|
20/04/2012
|
PROYECTO
|
607,656
|
546,890
|
|
SubTotal
|
607,656
|
546,890
|
Mullisaca dice que el puente resistirá el paso de gran cantidad de
vehículos de gran tonelaje gracias al concreto armado que se utilizó en la
obra, la misma que consistió en cemento, piedra chancada, arena y fierros, lo
que nos suena paradójico pues todos los puentes se construyen de esa manera,
además antiguamente existía un puente de madera que fue usado por años para el
paso de vehículos; salvo que el concreto armado lo hayan traído de júpiter o
Plutón.
Decir que los técnicos del GORE usaron muestras de concreto para conocer la
resistencia, es otra falacia más, pues es indudable que eso se tenía que
realizar.
Para seguir barajando el alto costo en esta construcción del puentecito de
Oro, como la han bautizado, Miriam Mullisaca dice que en la ejecución de obras
en zonas altoandinas, siempre surge el incremento en los costos, debido al
traslado de los materiales a zonas bastante alejadas y en mucho de los casos de
difícil acceso vehicular, algo que tampoco es totalmente cierto, por que
Leoncio Prado esta a escasos kilómetros de Huaura.
Lo curioso es que alcalde distrital de Leoncio Prado, ha declarado que su
comuna entregó 60 bolsas de cemento, que apoyó con maquinarias y que por 60
días hubo trabajo comunal por parte de los beneficiarios y que esperaba otro
tipo de barandas, pues las que han colocado no son resistentes.¿?.
- En breve recorrido ingenieros, albañiles y vecinos dijeron que es imposible que este "puentecito de 12 metros" pueda costar 550 mil soles!
- Obra debió culminar en 90 días, sin embargo demoro 8 meses
Las bases dicen que el contrato se debía de firmar 5 días después de la
buena pro, por lo tanto esta se debió firmar indefectiblemente el 07 de mayo
del 2012 y de allí de acuerdo también a las bases de la adjudicación tenían un
plazo de ejecución de la obra de 90 días calendario, que debió vencer el 07 de
agosto del 2012.
Cosa que no ocurrió por supuesto, pues esta obra fue suspendida por 3
meses, con pretextos técnicos de existir una roca a la cual deberían de
colocarle anclajes de acero.
El mismo cuento de siempre, en todas las obras que ejecuta la gerencia de infraestructura
que se dilatan hasta por un año. Ejemplos abundan. Por lo pronto un equipo
especial de técnicos, ingenieros y periodistas viajaron el día de hoy para
constatar in situ “la verdadera magnitud” de la obra del “puentecito de oro” en
Mamanchacha-Leoncio Prado.
Pero no es ni será la única obra que visitaremos, pues estamos dispuestos
de una buena vez por todas, a ponerle el cascabel al gato regional.
Alguien esta mintiendo, alguien esta haciéndose millonario(a) y alguien nos
quiere hacer cholitos. Regresamos.
El Cazador de la Noticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario