Kevin Morán
Foto: Mark Pokorny /The New York Times |
Lima, feb. 23 (ANDINA). Los maquilladores son artistas empecinados en traer a la vida a personajes históricos o pecualiares de la forma más natural posible.
El resultado tras varias horas de una misma sesión es alucinante en todas las cintas. La Academia nominó a los profesionales de tres películas.
VEAMOS A LOS NOMINADOS:
1. “Hitchcock”
Equipo: Howard Berger, Peter Montagna y Samuel Martin.
Los tres miembros del equipo tienen una larga trayectoria en películas de todos los estilos. El maquillaje para caracterizar a Anthony Hopkins como Hitchcook destaca en la cinta por su volumen, todo logrado con prótesis. Hopkins confesó a la revista Esquire que era atemorizante y, a la vez, equilibrado interpretar al desaparecido cineasta. Reconoció también que el trabajo de Howard es el que más lo sorprendió, pues dice que logró reducir las piezas al mínimo para lograr un equilibrio perfecto. De otra forma “desapareces en el disfraz y te conviertes en una pieza de museos de cera”.
Los profesionales trabajaron intensamente en el tono correcto de la piel y ojos. Anthony solo tuvo que raparse y pintarse el cabello.
Este equipo tiene una larga trayectoria en películas de fantasía, y esperan que su experiencia sirva para atrapar el premio, pues es la única candidatura de la película.
Veamos este video de The Guardian las cuatro horas de maquillaje que padeció Hopkins.
Equipo: Peter Swords King, Rick Findlater y Tami Lane.
"Peter (Jackson) quería que se vean tan fantásticos como podíamos", dijo King al New York Times. Para los enanos, por ejemplo, el proceso de caracterización tomó como punto de partida a Gimli de la saga de “El Señor de los Anillos”. Sin embargo, se decidió que los 13 enanos del filme tuvieran diferentes estilos. Para esto se dibujaron cientos de piezas de arte conceptual, además de conocer las personalidades de cada uno de los protagonistas.
El proceso de maquillaje involucró pelucas, barbas y prótesis en sesiones de una hora y media en promedio. Para King, su equipo de maquillaje de 40 personas tenía que tener un propósito. “Lo peor sería diseñar todo este maquillaje para que todo el mundo se centre en él y no escuche lo que los personajes dicen”, indicó. Se debe, en su opinión, lograr un equilibrio muy fino para hacer aspectos fantásticos.
Un dato. Se usó pelo de yak —un animal de pelo largo de la familia de los bisontes— para el vello de todos los enanos.
Equipo: Lisa Westcott y Julie Dartnell
El maquillaje y estilo impactó además por el peso que tuvieron que perder los artistas para realizar sus personajes. Para Lisa Westcott. este es el tercer intento en llevarse la estatuilla dorada (la última vez fue en 1998 para "Shakespeare in love") , mientras que para Julie Dartnell es la primera vez. Han pasado 12 años desde que un musical estuviera en esta caegoría. "Moulin Rouge" apareció en el 2001.
La página de YouTube de la película mostró un pequeño video con algunos detalles de la realización. En esta red también circulan una gran variedad de tutoriales para aprender a maquillarse como lo hicieron con Anne Hathaway (nominada al Oscar como mejor actriz de reparto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario