Los congresistas Heriberto Benítez y Javier Diez Canseco se pronunciaron a favor que una comisión especial investigue los presuntos actos ilícitos durante el gobierno de Alan García, y discreparon que esa tarea sea encargada a la Comisión de Fiscalización, como así lo han pedido algunos parlamentarios.
Benítez, miembro de Solidaridad Nacional, sostuvo que la definición del espacio donde se investigaría al líder aprista será una “prueba de fuego” para determinar qué congresistas y qué fuerzas políticas se encuentran realmente comprometidas con la lucha anticorrupción.
Señaló que es posible que el exmandatario haya conversado con el candidato presidencial de Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, “a quien apoyó en la campaña electoral”, para que su bancada se niegue a apoyar la formación de una comisión especial, y que plantee trasladar el tema a la Comisión de Fiscalización.
Agregó que Solidaridad Nacional está de acuerdo con que esa investigación sea asumida por una comisión especial y espera que el líder de dicha agrupación, Luis Castañeda, no ceda a una posible presión de Alan García.”Si eso ocurriera, y espero que no, actuaré según mi conciencia”, expresó.
Recordó que hay un precedente establecido por la Comisión de Constitución y aprobado por el Consejo Directivo del anterior Congreso, respecto a que las investigaciones que incluyan temas nacionales, como las actividades de un gobierno anterior, deben ser tratadas en una comisión especial.
FISCALIZACIÓN, NO
Por su parte, el nacionalista Diez Canseco, quien al igual que Benítez presentó una iniciativa para que una comisión especial investigue los posibles actos de corrupción de García, aseveró que la Comisión de Fiscalización carece de las facultades necesarias para dicha investigación y que, más bien, su principal responsabilidad es hacer un seguimiento a la gestión actual.
Insistió en que se requiere una comisión especial porque la investigación debe abarcar diversos aspectos como el uso de instituciones del Estado como ‘caja chica”, las irregularidades en la ejecución de obras mediante decretos de urgencia y las implicancias del ‘Caso BTR’ que involucran a ex altos funcionarios.
Dijo que una de las áreas de investigación podría ser las circunstancias en que se produjeron las 191 muertes por conflictos sociales, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).
Diez Canseco consideró previsible que los congresistas fujimoristas apoyen a Alan García, como se evidenció en una alianza política para controlar el anterior Congreso, y que García busque “victimizarse” a partir de una investigación.
LUIS ENDO: lendo@diario16.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario