martes, 30 de agosto de 2011

Desde setiembre incrementarán resguardo policial en el Rímac para reducir delincuencia



Lima, ago. 30 (ANDINA).
 En las primeras semanas de setiembre se incrementará el resguardo policial en el sector San Juan de Amancaes del Rímac, donde tres patrulleros recorrerán sus calles las 24 horas del día, en un intento por reducir la delincuencia en el lugar, informó el municipio de ese distrito.

ANDINA/archivoEl gerente municipal de dicho distrito, Javier Altamirano, reconoció que San Juan de Amancaes y otros asentamientos humanos colindantes se han convertido en lugares muy inseguros para los residentes.

“Los problemas más graves de delincuencia se dan en esta zona del Rímac. Y por sus propias condiciones, con caminos complicados, incrementaremos la seguridad con camionetas y policías que puedan recorrer los cerros”, aseguró el funcionario.

En declaraciones a la agencia Andina, Altamirano aclaró que sí existe presencia policial en el lugar -en donde hace pocos meses se instaló un puesto de auxilio rápido-, aunque solo en algunas horas del día.

Recordó que la municipalidad del Rímac firmó un convenio con la Policía Nacional del Perú (PNP), a través del cual se cedió 15 unidades vehiculares a esta institución para que sus efectivos patrullen en todo el distrito.

Dijo, además, que el Serenazgo del Rímac cuenta con cinco unidades para apoyar las labores de vigilancia de la PNP al servicio de la ciudadanía.

Luis Camargo, vecino y coordinador de seguridad ciudadana de la cooperativa Horacio Zevallos del Rímac, pidió que la presencia policial en los referidos asentamientos sea permanente durante las 24 horas del día.

Precisó que los serenos del Rímac sí recorren los mencionados sectores del distrito, pero que su presencia no es suficiente para contener el avance de la delincuencia.

“Por eso necesitamos que los policías estén acá. Ellos tienen las facultades y armas para enfrentarse a los delincuentes”, añadió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario