El principal gremio de taxistas de Lima exige a alcaldesa que fije plazos para formalización. Advierte que última disposición sería insuficiente.
Rosas dijo que se debe determinar la cantidad de taxis.
(Canal N)
El presidente de la Federación Nacional de Taxis y Colectivos (Fentac),Joaquín Rosas, ratificó su apoyo a las medidas que buscan formalizar el servicio, al comentar la última disposición que anunció el municipio de Lima, que exigirá a todos los taxistas asociarse o inscribirse a empresas formales para poder operar en la capital.
Sin embargo, el dirigente gremial criticó que la alcaldesa Susana Villarán, al hacer el anuncio, no haya precisado los plazos para ejecutar esta medida. “La formalización mejoraría el ingreso económico de los taxistas, pero la alcaldesa ha anunciado ese proceso desde su campaña, sin embargo no dice ni la fecha ni cómo lo hará”, refirió.
Asimismo, dijo que la Municipalidad de Lima debe determinar la cantidad de vehículos que transitan por la capital a través de un estudio técnico. “Que no espere que lo hagamos nosotros los taxistas”, dijo.
Se estima que en Lima circulan 250 mil taxis, entre formales e informales, según cifras de la ONG Lima Cómo Vamos. Para la Fentac solo son necesarias 140 mil unidades.
Perú.21 intentó comunicarse con voceros de la gerencia de transporte urbano de la comuna metropolitana para conocer mayores detalles de esta disposición, pero no encontramos respuesta.
Rosas también recalcó que será insuficiente la medida dispuesta si no existe la voluntad política de luchar contra la informalidad para evitar que delincuentes perjudiquen el oficio que se desempeñan. “Ladrones se disfrazan, secuestran y asaltan, y lamentablemente somos satanizados todos los que trabajamos en esto”, indicó.
Además, contó que otra dificultad que afrontan es que hay personas que ofrecen el servicio solo de manera eventual, afectando a los taxistas de oficio, debido a las módicas tarifas con las que suelen trabajar.
En ese sentido, propuso que la comuna limeña y la Policía de Tránsito realicen operativos conjuntos para detectar y sancionar a los vehículos que no cumplen con todas las características que requieren los taxis, como una placa especial de color blanco con una franja amarilla, el logo de la empresa pintado, la cinta reflectiva, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario