Ollanta Humala, envió un mensaje tácito a las grandes transnacionales que desean invertir y participar en algún proceso extractivo en el Perú.
Con ello, tal vez, busca prevenir que situaciones como las de Cajamarca, Andahuaylas y Huaraz se repitan a lo largo de su mandato.
Humala Tasso arribó por la tarde a esa isla, acompañado de su esposa Nadine Heredia y el canciller Rafael Roncagliolo.
La XIX Cumbre de APEC será la oportunidad para que el jefe del Estado presente ante los líderes de las principales economías del mundo al Perú como un país de oportunidades. La participación peruana en dicha reunión de líderes se enmarca en el objetivo de buscar la inserción competitiva del país en el principal Foro de Cooperación Económica de la Cuenca del Pacífico a fin de que favorezca el crecimiento económico con inclusión social.
La importancia para el Perú de la pertenencia al foro APEC reside en el valor económico y político de los 21 miembros de ese colectivo, que cuenta con tres miembros del Consejo de Naciones Unidas.
Hoy viernes Humala se reunirá con sus homólogos de Vietnam, Truong Tan Sang; de China, Hu Jintao; de Rusia, Dmitry Medvedev; y posiblemente con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper.
La República
No hay comentarios:
Publicar un comentario