miércoles, 7 de marzo de 2012

Agro es fuente de recursos renovales y base de la seguridad alimentaria, destaca Valdés



  • Jefe del Gabinete instaló Comisión Consultiva encargada de IV Censo Nacional Agropecuario
http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia/Thumbnail/2012/03/06/000177495M.jpg
Presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés, encabezó la instalación de la Comisión Consultiva del IV Censa Nacional Agrario, en la sede de la PCM. Foto: ANDINA/Héctor Vinces
Lima, mar. 06 (ANDINA). El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés Dancuart, aseguró hoy que el gobierno considera a la actividad agropecuaria con una fuente de recursos renovables, generadora de divisas, así como la base de la seguridad alimentaria del país.

Asimismo, dijo que la prioridad del gobierno es lograr que el Perú tenga políticas claras, estables y predecibles también en sectores de suma importancia como el agro.


En ese marco, destacó el compromiso del gobierno por ejecutar obras que favorecen directamente a este sector, como los proyectos Chavimochic, Chinecas y Majes Sihuas II.

Valdés destacó que esta posición del gobierno es acompañada por una política del agua que se plasma en el encargo realizado al Acuerdo Nacional para que busque un consenso sobre la mejor utilización de los recursos hídricos en el país.

Por otro lado,  Valdés consideró que el IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro), que se realizará a partir de setiembre en todo el país, será una valiosa herramienta que permitirá tomar decisiones sobre la base de información actualizada y que permitirá impulsar la inclusión social y la competitividad del sector agropecuario.

El jefe de Gabinete instaló este martes la Comisión Consultiva del citado censo, cuyo objetivo es apoyar y asesorar su preparación y ejecución.

Mencionó que haber esperado 18 años para realizar un nuevo censo demuestra que el Estado no ha tenido continuidad en la toma de decisiones con una visión de largo plazo en este tema.

“Ahora queremos que este sector contribuya a la inclusión social y que mejore los niveles de competitividad, para alcanzar mayores niveles de exportación”, indicó.

Por otro lado, sobre los cultivos de coca, indicó que con la puesta en marcha del Censo Nacional Agropecuario no será necesario realizar el empadronamiento  que  han estado solicitando los productores, por cuanto la recopilación de datos incluso va a ser más completa.

La Comisión Consultiva está presidida por el ministro de Agricultura, Luis Ginocchio Balcázar, y la vicepresidencia está a cargo del jefe del Instituto de Estadística e Informática (INEI), Alejandro Vílchez de los Ríos.

La integran asimismo funcionarios de la PCM y de los ministerios de Economía, Educación, Producción, Defensa, Ambiente, Vivienda e Interior, entre otras organismos y representantes de organizaciones campesinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario