viernes, 18 de enero de 2013

Critican al Congreso porque eso genera rédito político, afirma Iberico


                                      
Parlamentario Luis Iberico.
ANDINA/Norman Córdova.
 
Lima, ene. 18 (ANDINA). El legislador Luis Iberico lamentó hoy que el Congreso sea acusado de tener responsabilidad en el desplome de la cotización del dólar, y afirmó que ese ataque al Parlamento solo busca generar réditos políticos a sus críticos. 

Agregó que cualquier situación surgida en la coyuntura nacional es aprovechada por algunos sectores o figuras políticas para denostar del Poder Legislativo, y utilizan la imagen del Congreso ante la ciudadanía a fin de buscar protagonismo. 

En ese sentido, rechazó las declaraciones del excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, quien consideró que la caída del dólar se debe a la demora del Parlamento en elegir a los tres directores del Banco Central de Reserva (BCR). 

“Agarrar de piñata al Congreso da buenos resultados, se puede capitalizar políticamente. No sé hasta qué punto es imprescindible la elección de estos tres miembros del BCR (…) para poder tomar ciertas medidas, que las podría tomar perfectamente el BCR o las podría tomar perfectamente el Gobierno”, comentó. 

Mencionó, por ejemplo, que permitir una inversión mayor de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) en el exterior, es una medida que se podría tomar perfectamente desde el Gobierno. 

Como integrante de la bancada de la Alianza por el Gran Cambio, plataforma que lanzó a Kuczynski a la Presidencia de la República, Iberico sostuvo que es necesario conversar con sinceridad a la población sobre el comportamiento de la divisa estadounidense. 

“Porque de que se va a caer, se va a caer, hagas lo que hagas el dólar se va a caer (…) El dólar no se cae solo en el Perú, sino en el mundo”, declaró. 

En todo caso, el parlamentario subrayó la necesidad de elegir no solo a los directores del BCR, sino también a seis integrantes del Tribunal Constitucional y al nuevo defensor del Pueblo. 

“No es cuestión de imagen del Congreso, sino una necesidad de la institucionalidad y una necesidad para el país contar con estas autoridades”, acotó en RPP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario