| ANDINA/Difusión |
Lima, mar. 04 (ANDINA). Especialistas del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) expusieron ante las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y de otras instituciones el “Mapa de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya”, situado en la región Arequipa.
El ingeniero Patricio Valderrama, de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, y miembro del equipo de profesionales que trabajaron durante tres años para la elaboración del mapa de peligros, fue el encargado de explicar los detalles de la investigación.
En la cita, que se realizó en la sede del Indeci en Lima, y donde también se abordó acerca de la situación en la que se encuentra el Sabancaya, participó el jefe de la referida institución, Alfredo Murgueytio Espinoza.
Más tarde, en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se llevó a cabo una reunión multisectorial, con la asistencia de representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), de los ministerios de Salud, Agricultura, del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Ingemmet.
Durante la reunión se dio a conocer el mapa de peligros, así como los últimos reportes del comportamiento del Sabancaya, que presenta una situación estable la última semana.
Son quince los profesionales de Ingemmet, quienes efectúan el trabajo de monitoreo del volcán con equipos de dicho instituto de investigación, a los que se han sumado un equipo de cinco profesionales y dos sismógrafos del instituto geofísico de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.
La labor conjunta de las instituciones de investigación del Estado, sobre todo de las que vienen trabajando en la región Arequipa, permitirán proveer de la información necesaria al gobierno regional y a Defensa Civil, para tomar las medidas pertinentes ante una eventual crisis volcánica.







No hay comentarios:
Publicar un comentario