- Fueron beneficiados por régimen anterior
- Sergio Tejada confía en que la fiscalía mantenga voluntad de investigar a exmandatario.
Unos 800 condenados que recibieron gracias presidenciales durante el segundo gobierno de Alan García reincidieron y ahora se encuentran prófugos, reveló Sergio Tejada, presidente de la comisión parlamentaria que investiga presuntas irregularidades cometidas en el régimen aprista.
Aclaró, en ese sentido, que la cifra de 176 reincidentes, presentada por los exministros de Justicia durante la anterior administración, no resulta cierta, de acuerdo con la información disponible.
El legislador refutó, además, el porcentaje que dio la extitular de Justicia Rosario Fernández de que solo un 3% reincidió y fue recapturado.
Alerta
"Aquí nos han dado un dato los ministros de la gestión anterior que solo 176 reincidieron, pero no es cierto, porque esas son las personas que han reincidido y están presas; es decir, que los han recapturado, pero se calcula que son 800 los que no han sido capturados."
Alertó que "es un hecho" su reincidencia en acciones delictivas porque mucha gente volvió a sus actividades ilegales, inmediatamente después de salir de la cárcel.
Como titular de la llamada "megacomisión", lamentó que a pesar de existir un mandato constitucional de luchar contra el narcotráfico, durante el gobierno anterior se fue "en una dirección opuesta".
"Entre esos paquetes hemos visto a miembros del Cártel de Sinaloa, de organizaciones de Colombia, Nigeria, y eso es muy preocupante. Parecieran que se sintieran en la libertad de volver a delinquir."
Por otro lado, Tejada dijo esperar que se mantenga la voluntad del fiscal de la Nación, José Peláez, de investigar los hechos que involucran al exmandatario Alan García y a su gestión.
"Hasta ahora hubo una especie de silencio y, además, una suerte de tensión con el Congreso en la medida en que mientras nosotros investigábamos había investigaciones en el Ministerio Público que eran archivadas en algunas fiscalías. Estas declaraciones demuestran una mayor voluntad de investigar estos hechos y esperemos que esa voluntad se mantenga", expresó en Ideeleradio.
Por su parte, el defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, expresó haber "quedado sorprendido" por la cantidad de gracias presidenciales que se concedieron en el gobierno aprista, hecho que merece una investigación "lo más exhaustiva posible".
Judicializan indagación
La Procuraduría Anticorrupción informó que el Ministerio Público dispuso judicializar la investigación al exministro aprista Aurelio Pastor, por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de tráfico de influencias.
El procurador Julio Arbizu explicó que luego de la investigación preliminar realizada por la Primera Fiscalía Provincial Corporativa especializada en delitos de corrupción se hallaron evidencias de delito.
Por ello añadió ahora se debe iniciar la investigación preparatoria, lo que implica la judicialización del caso, con la conducción de un juez preparatorio. Corresponderá definir en la referida instancia si Pastor afronta esta etapa bajo detención o comparecencia.
Al exministro aprista se le imputa haber solicitado 50,000 nuevos soles a la alcaldesa de Tocache para librarla de una eventual vacancia.








No hay comentarios:
Publicar un comentario