sábado, 11 de mayo de 2013

Cumplimiento de protocolo de uso de la fuerza evitó muertes en Echarate, opinan


  • Exjefe del Comando Conjunto, Jorge Montoya, resalta
ANDINA/archivo 
Lima, may. 11 (ANDINA). El cumplimiento de las reglas del uso de la fuerza impidió que se registren muertes en el incidente ocurrido en el distrito cusqueño de Echarate, opinó hoy el exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Montoya, sobre la acción de las patrullas castrenses en las zonas de emergencia. 

Según explicó, lo ocurrido en la región Cusco es algo previsible porque se trata de una zona de emergencia, donde las situaciones suelen ser “peligrosas y confusas” por la presencia de rezagos de grupos terroristas y de bandas narcotraficantes.

“También hay que entender que el terrorismo y el narcotráfico en la zona no se presentan como fuerzas uniformadas e identificables, sino que están mimetizadas”, comentó.

En declaraciones a la Agencia Andina, respaldó la exposición del ministro de Defensa, Pedro Cateriano, ante el Congreso, al haber confirmado que las fuerzas combinadas de los institutos castrenses y la Policía Nacional cumplieron con el protocolo de seguridad establecido.

Por ejemplo, mencionó que primero se utilizaron visores nocturnos para vigilar un sector agreste en medio de un horario restringido, debido a que se trata de una zona de emergencia, hasta que vieron la camioneta rural que tenía a un sujeto sobre el techo.

De igual forma, refirió que se dio la voz de alto al vehículo, se efectuaron tiros al aire como corresponde al protocolo, y en respuesta recibieron disparos, lo que obligó a apuntar a las llantas del vehículo para detenerlo y no para causar la muerte a nadie.

“Es decir, han aplicado las reglas del empleo de fuerza establecidas por ley para hacer una actividad de la naturaleza que realizaron, de lo contrario, eso habría producido muertes entre los pasajeros de la camioneta rural”, comentó.

Montoya manifestó, en todo caso, que aún no terminan las investigaciones, y consideró necesario esperar que culmine la indagación para determinar los hechos ocurridos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario