- Titular del JNE, Francisco Távara Córdova
Destacan consensos de organismos electorales para reforma electoral |
Lima, ago. 28 (ANDINA). Los organismos electorales, por primera vez en la historía política del Perú, llegaron a un consenso para llevar adelante una reforma político electoral, especialmente del mecanismo de la consulta de revocatoria, destacó hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El presidente del JNE, Francisco Távara Córdova, dijo que gracias a este nuevo espíritu de trabajo, los organismos electorales concordaron el texto del proyecto de Nueva Ley de los Derechos de Participación Control Ciudadanos, el cual fue presentado al Congreso en mayo último.
La iniciativa plantea, fundamentalmente, la eliminación de las Nuevas Elecciones Municipales en caso se concrete una revocatoria, por considerarse que altera el equilibrio político y afecta la gobernabilidad de los concejos provinciales y distritales, además del costo al erario público.
Tras inaugurar el Seminario Internacional Revocatoria en debate; experiencia: Perú y América Latina,Távara expresó su confianza en que contribuya al análisis que se realiza sobre este tema en el Parlamento.
Además del titular del JNE, en el primer día participaron como ponentes el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), Mariano Cucho Espinoza; el presidente del Consejo Nacional Electoral del Ecuador, Domingo Paredes Castillo; y el vicepresidente de la Corte Electoral del Uruguay, Wilfredo Penco.
A la jornada inaugural asistieron aproximadamente 400 personas, entre ellas autoridades del Tribunal Constitucional, del Consejo Nacional de la Magistratura, así como líderes políticos y estudiantes.
El seminario continuará este jueves con la exposición de expertos y técnicos en materia electoral de Argentina, Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela y del Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario