lunes, 2 de septiembre de 2013

Denuncian que Fiscal de la Nación y aprofujimorismo politizan investigación a inmuebles de Toledo


*Dirigente de PP, Juan Sheput, dice que es irregular que titular del Ministerio Público haya viajado a Costa Rica con fiscal que revisa el caso
Perú Posible (PP) levanta la voz. El dirigente de ese partido, Juan Sheput, acusó al fiscal de la Nación, José Peláez, de actuar bajo las órdenes del APRA, del fujimorismo o del gobierno, con la finalidad de politizar la investigación que realiza la entidad que dirige en el caso de las millonarias compras inmobiliarias de Eva Fernenbug, suegra de su líder, el expresidente Alejandro Toledo.

El exministro cuestionó el accionar del fiscal Peláez al considerar que comete una serie de irregularidades, como adelantar declaraciones en condicional y con presunciones sobre este caso, cuya investigación aún está en curso.

“El solo hecho de que el fiscal Peláez viaje a Costa Rica con la fiscal a cargo del caso, Elizabeth Parco, ya es irregular. Él, al ingresar en el terreno de la investigación, se está entrometiendo”, declaró.

Tras reclamarle al magistrado supremo que sea más imparcial en este delicado tema, estimó que Peláez no estaría por su cuenta, sino impulsado por el aprofujimorismo.

Recordó que cuando a Peláez le preguntan por las investigaciones relacionadas con el APRA, siempre dice que no “debe adelantar opinión”, pero cuando se trata del caso Toledo sí “se despacha”.

La suegra de Toledo, Eva Fernenbug, es investigada por lavado de activos debido a que ella compró, a través de la empresa Ecoteva, dos propiedades en Lima valorizadas en unos US$ 4.5 millones.

Respecto de la pronta llegada del exmandatario a Lima, el dirigente de PP dijo que su presencia en el país sería inoportuna ahora, pues solo “contribuiría al circo político”.

“INGENIERÍA FINANCIERA”
De otro lado, Sheput afirmó que el millonario Yosef Maiman ya declaró ante la Fiscalía que es el titular de los fondos con los que se compró las propiedades en Lima a través de Ecoteva, y dijo que los diversos movimientos de dinero por parte de este personaje, que también incluirían el pago de hipotecas de Toledo, son parte de una estrategia de “ingeniería financiera”.

“El hecho es que el señor Maiman quiere hacer una inversión. Si te hipotecas con el banco y pagas 30% a 35% (de intereses) al año, pues puede haber otro fondo que ofrezca comprar esa hipoteca pagando 12% (de intereses). Si Maiman tiene 20 millones ganando 1% en el extranjero, quizá ha preferido que ese fondo se derive a Lima, por ejemplo para comprar la hipoteca (de Toledo) para que él le pague 12%. Así, Maiman ganaría 12 veces más”, explicó.

Sheput dijo que el Informe de Inteligencia Financiera sobre los movimientos financieros de Toledo, en los que se evidencia la compra de hipotecas de sus propiedades por parte de Ecoteva, data de hace tres meses, y que ahora tanto Toledo como Maiman tienen declaraciones “coherentes” ante la Fiscalía. Negó que esto signifique que “un empresario esté hipotecando a un presidente”.

No obstante, reconoció que todo este tema genera una percepción “equivocada” en la ciudadanía, respecto de la actitud de Toledo, por lo que esperarán las conclusiones de las investigaciones.

INCOHERENCIAS
En otro momento, Sheput reconoció que en los últimos días ha habido problemas de coherencia y uniformidad en las declaraciones de los miembros de su partido, por lo que han decidido nombrar a un único vocero en este tema, que es el secretario general de PP, Luis Thais.

Tras asegurar que los miembros de su agrupación política respaldan a su líder Toledo, dijo que al emitir en adelante una única versión sobre el caso se fortalecerá la defensa política del exmandatario.

“La política puede llenarse de probabilidades, suspicacias. Al final, el objetivo que buscan algunas personas es perjudicar a Alejandro”, señaló Sheput, quien añadió que existe una explicación contundente sobre el estado financiero e hipotecario del expresidente.

Sobre el pedido de orden de captura internacional contra el expresidente, Sheput dijo que es una “posición pintoresca”.

LO DIJO
“Los fujimoristas quieren enlodar a Alejandro, sin que se haya emitido las conclusiones de la investigación. El pedido de captura es pintoresco y no tiene aval político ni judicial”

Juan Sheput.


No hay comentarios:

Publicar un comentario