jueves, 5 de septiembre de 2013

Productores de quinua del valle del Mantaro estarán presentes en Mistura



Lima, set. 05 (ANDINA). Después de superar una rigurosa evaluación, tres asociaciones de productores de quinua del valle del Mantaro, en el departamento de Junín, calificaron para participar en la feria gastronómica Mistura, que se desarrollará en Lima del 05 al 15 de setiembre, se informó hoy. 

La quinua uno de los productos agrícolas peuano que se beneficiarán por la entrada en vigencia del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y el Perú.Foto: ANDINA/Prensa Presidencia
Carina Palacios Quincho, directora regional de Agricultura Junín, remarcó que, gracias a las gestiones realizadas por su institución, a través de la Dirección de Competitividad Agraria, ante el Ministerio de Agricultura y Riego y APEGA (organizador de Mistura) ha posibilitado la participación de las organizaciones de productores en forma gratuita.

Se trata de la Asociación de Productores “Heroínas Toledo” de la provincia de Concepción, representada por la señora Carmen Valle Arroyo; Asociación de Agricultores “TALPUY” del distrito de Sapallanga (Huancayo), de José Gómez Ricalde; y la Asociación de Productores Agropecuarios Orgánicos del distrito de Chupuro (Huancayo), que estará representada por la productora Rosina Cerrón Castañeda

Todos ellos son integrantes de la Cadena Productiva de Quinua de la Dirección Regional de Agricultura Junín.

“Estos productores llevarán alrededor de 02 toneladas de quinua en grano y perlado, así como transformado en hojuelas y harina, con marca de la asociación de productores de Concepción, los cuales cuentan además con análisis de laboratorio para su comercialización”, explicó Palacios Quincho.

Reveló que el costo por cada stand para participar en Mistura asciende a 3 mil dólares, pero que los agricultores de esta región tendrán la oportunidad de intervenir gratuitamente.

Destacó además que Mistura, desde el 2009, es la feria gastronómica más importante de América Latina, donde se congregan los mejores productores agrarios y representantes de la gastronomía, además ofrece una gran oportunidad de mercado para los productos andinos, toda vez que asisten compradores y chefs internacionales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario