viernes, 7 de noviembre de 2014

Pleno del Congreso aprobó Ley de Prevención y Control de la TBC


Foto: ANDINA/Oscar Farje 










Lima, nov. 06. El Pleno del Congreso aprobó hoy la Ley de Prevención y Control de la Tuberculosis en el Perú, iniciativa que establece el marco legal para una atención integral a los afectados con esta enfermedad. 

José Elías Ávalos, presidente de la Comisión de Salud del Congreso, explicó que esta iniciativa implica el acceso a una atención integral continua y gratuita por parte del Estado, así como acceso prioritario a los beneficios de los programas de inclusión social, la creación de albergues clínicos, así como soporte nutricional, entre otros.

Asimismo, en virtud a esta norma, las personas afectadas tendrán que asumir responsabilidades, entre ellas, cumplir estrictamente el esquema de tratamiento a fin de evitar las interrupciones que provocan la resistencia a los medicamentos.

Durante la sesión, congresistas de diferentes bancadas coincidieron en señalar que la tuberculosis es un mal que ha aumentado significativamente en zonas de pobreza de Lima y del interior del país, aunque también es preocupante el aumento de la tuberculosis multidrogoresistente. 

Elías Ávalos advirtió que en Lima y el Callao se presentan tasas por encima del promedio nacional y que del total de casos reportados en la capital, los distritos de mayor incidencia son El Agustino, la Victoria, Santa Anita, Comas y San Juan de Lurigancho.

Derechos de autor
El Pleno del Congreso aprobó también la iniciativa que plantea modificar la Ley de Derechos de Autor, para permitir la reproducción de sus obras con fines educativos, sin dejar de resguardar sus derechos.

En tal sentido, se permite la reproducción por medio reprográfico, digital u otro similar para la enseñanza o la realización de exámenes en instituciones educativas siempre que no haya fines de lucro, de artículos, discursos, frases originales, pomas unitarios o de breves extractos de obras o del íntegro de obras aisladas de carácter plástico y fotográfico, lícitamente publicadas.

La condición impuesta es que la utilización se haga conforme a los usos honrados como la cita obligatoria del autor.

Al cierre de la edición, el Pleno del Congreso debatía proyectos de ley orientados a fomentar la reactivación de la economía nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario