- La única forma de contagio es mediante picadura del mosquito
Foto: ANDINA/Melina Mejía. |
Lima, ene. 29. El virus del Zika, que ha reportado su primer caso en el Perú aunque importado, es decir, que el contagio ocurrió fuera del país, no se transmite de persona a persona, aseguró hoy el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, quien pidió a la población tener calma, pues las medidas de control funcionan.
El titular de Salud explicó que la única manera en que una persona puede contagiarse de este virus es a través de la picadura del mosquito "Aedes aegypti" (el mismo del dengue y la chikunguña).
"Si una persona infectada con el zika es picada por el mosquito, entonces ese mosquito ya tiene el virus y puede picar y contagiar a más personas. No hay otra forma de transmisión", enfatizó Velásquez.
Por esta razón, el paciente venezolano reportado como el primer caso del zika en el Perú y que fue atendido en el hospital nacional Cayetano Heredia fue aislado, pero no porque contagiaría a otras personas, sino para que ningún mosquito "Aedes aegypti" que circula en Lima lo vaya a picar.
Indicó que este zancudo está presente en 392 distritos del Perú, donde precisamente se llevan a cabo labores de sensibilización a la población (para que cubra adecuadamente los recipientes con agua), fumigación, así como colocación de larvicidas.
En el ámbito de Lima, los distritos de Carabayllo y Villa María del Triunfo tienen mayor presencia del vector transmisor (mosquito) y allí se realiza una vigilancia minuciosa por parte del sector Salud, con una serie de acciones que involucran a la comunidad. ANDINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario