- Material químico de propiedad de la empresa QUIMPAC
- No dio tratammiento de emergencia apropiado
Decenas de personas y sobre todo los niños sufrieron las consecuencias de asfixia, irritación de las vías respiratorias, la piel, diarreas y vómitos; siendo trasladados al hospital Regional. Algunos animales domésticos y menores han sufrido mayores estragos, muriendo mucho de ellos.
La zona ubicada a la altura del Barrio Santa Ana, el Molino, Toma y Calla y la Av. Perú fue inundada de gases y por las acequias el agua recorría como si estuviera hirviendo.
Recomiendan bañarse con abundante agua y jabón y la ingesta de leche.
Dicho producto químico pertenece a la Empresa QUIMPAC, que recordaran no pagan el CANON MINERO para Huacho. Lo único que ha hecho esta empresa es acercarse al lugar del accidente, remover la tierra para que el material sea cubierto, contratar otras unidades y equipos para recuperar parte del acido derramado y se han retirado, en conclusión una vez más se burla de nuestra provincia, ahora que han contaminado nuestra campiña, solo se han dedicado a recuperar su producto sin la mínima responsabilidad empresarial de asumir la reparación de los daños ocasionados, o sea siguen fiel a la política Fujimorista dado que Yoshiyama y Santiago Fujimori son accionistas mayoritarios de QUIMPAC.
También ha quedado demostrado que no existe una política de medidas de seguridad en medio y pos desastre, la policía y el alcalde de Santa María sólo atinaban a pasar la voz a los moradores a que desalojan sus casas, eran las 2 de la madrugada y nadie sabía o indicaba a donde ir. Se generó un caos vehicular por la pésima acción de la policía.
Dos situaciones urgentes se deben de ver, uno: que las autoridades de la Región y la Provincia se pongan los pantalones y exijan a los dueños de QUIMPAC para que asuman su responsabilidad indemnizando a los dueños de los terrenos directamente afectados, que recoja los residuos del acido que aun se encuentra empozado en algunas vertientes de las acequias, compra de medicinas a los moradores afectados, y que establezcan una cuenta bancaria donde depositen dinero mensualmente por las consecuencias a futuro que traerá este desastre y que paguen el CANON MINERO.
Dos, que se capacite y se implemente a Defensa Civil, los Bomberos, la PNP, la DIRESA y los medios de prensa que son los más dinámicos y a través de la radio cumplieron un papel de difundir las medidas de prevención y soluciones en medio del desastre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario