viernes, 22 de abril de 2011

Más de 10,000 personas congregó primer festival gastronómico "Cusco Come" por Semana Santa



Cusqueños y turistas desgustaron deliciosos y nutritivos
potajes en festival "Cusco Come" por Semana Santa.
Foto:ANDINA/Percy Hurtado.

Cusco, abr. 22 (ANDINA). Más de 10,000 cusqueños degustaron los 12 platos que se sirven con ocasión de la Semana Santa en Cusco, durante el primer festival gastronómico denominado “Cusco Come”, organizado por la Dirección Regional de la Producción en el Jardín de la Cerveza de la Ciudad Imperial. Familias enteras se dieron cita entre ayer y hoy a dicho local ubicado en la Av. De La Cultura, a cinco minutos de la plaza de Armas, para degustar los deliciosos potajes preparados a base de productos regionales y variedad de pescados.


Participaron más de 30 comerciantes de festivales gastronómicos de Wanchaq, San Sebastián, Santiago, Cusco y San Jerónimo.


La población tuvo la oportunidad de degustar potajes como la trucha frita con soltero, el escabeche de pescado, la crema de maíz, la sopa de yuyo, el chupe de tarwi, los pasteles de trucha, sopa de machas, y los dulces de níspero, durazno, higo, melones y empanadas.


Francisco Ortiz Velasco, director regional de la producción, informó que el objetivo del este festival fue revalorar la tradición cusqueña de consumir los 12 platos que por diversos motivos están desapareciendo.


“La gente está optando por platos de otras países aún teniendo nosotros lo nuestro y que mejor si lo preparan nuestras amas de casa que conservan las recetas”, dijo.


El funcionario resaltó que ese tipo de ferias continuarán en los próximos años ya que también cautivó al público extranjero, el cual quedó impresionado con la sazón cusqueña y de los implementos utilizados como los hornos en base a cilindros.


De otro lado, mencionó que la entidad que dirige comercializó el pescado jurel a dos nuevos soles el kilo, con el fin de promover el consumo de dicho recurso.


Así, el cierre de venta se logró comercializar un total de 22 mil kilos de esta especie y unos 7,000 kilos de trucha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario