- Pide a los empresarios ser más solidarios
Lima, abr. 16 (ANDINA). A medida que se aclaren las dudas sobre los planes de gobierno de los candidatos presidenciales que pasan a segunda vuelta electoral, se disipará la incertidumbre de los actores económicos, sostuvo hoy el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides.
De lo contrario, advirtió, continuará las dudas que podría desacelerar el crecimiento de la economía y la inversión.
“Indudablemente mientras no se aclaren los planes de gobierno entre ahora y el 5 de junio (día del balotaje), evidentemente, va haber una sensación de incertidumbre que va desacelerar el crecimiento de la economía e inversión”, dijo.
Por ello, sostuvo que dependerá de cómo se planteen y sinceren los planes de gobierno para que desaparezca la incertidumbre después de la segunda vuelta.
Benavides aseveró que las perspectivas del Perú a mediano plazo son muy buenas, y que desde el punto de vista macro económico “tenemos la mesa servida”.
Sin embargo, dijo que existen riesgos a corto plazo y que es tarea de los políticos aquilatar esta situación y "despejar las incertidumbres y dudas", en medio del actual contexto electoral, para asegurar la marcha del país.
Destacó, en ese sentido, que el Fondo Monetario Internacional estima que el país crecerá por encima del 6 por ciento en los próximos cuatro años, a pesar una posible ligera caida de los precios internacionales de productos peruanos.
Refirió que es notable que cerremos el primer trimestre del año con un crecimiento del 9 por ciento. En ese sentido, recalcó, que si el Perú continúa en esta senda creará unos dos millones y medio de empleo mejor remunerados en los próximos años.
Empresarios más solidarios
El titular de Economía también pidió a los empresarios ser "más solidarios" y preocuparse por tener trabajadores mejor remunerados.
El titular de Economía también pidió a los empresarios ser "más solidarios" y preocuparse por tener trabajadores mejor remunerados.
“El empresario peruano tiene que ser más solidario, tiene que preocuparse menos de su casa (en el balneario de) Asia y más de cómo mejorar los sueldos de sus trabajadores, eso es lo fundamental.”
Indicó que el rol del Estado, en atención a los más pobres, debe fortalecerse con la entrega de más recursos en infraestructura y programas sociales para poder incluirlo en la sociedad.
"Pero, a los empresarios le toca mejorar las condiciones laborales para una mano de obra mejor remunerada", añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario