miércoles, 20 de abril de 2011

San Juan de Lurigancho: conversión en provincia crearía caos


l Congreso decidirá si San Juan de Lurigancho será provincia
o si deberá esperar. (USI)
La medida carece de un expediente técnico adecuado y causaría conflictos en materia de transporte. El Congreso discute hoy el proyecto.

La propuesta de convertir a San Juan de Lurigancho en provincia de Lima podría, aparentemente, solucionar los problemas del distrito con mayor población en el país. Sin embargo, esta medida originaría una serie de problemas por carecer de una base técnica que haga viable su ejecución.


El parlamentario Juan Serna, vicepresidente de la Comisión de Descentralización, informó que la iniciativa presentada por el Ejecutivo –que será debatida hoy por el Pleno– no tiene un expediente técnico que explique sus demarcaciones territoriales, fuentes de ingresos y obligaciones.


“No nos parece serio que este proyecto haya pasado al Pleno sin la opinión de las comisiones. Debe ser debatido técnicamente para analizar las conveniencias y las limitaciones”, manifestó el congresista.


En tanto, Julio César Castiglioni, experto en derecho municipal, dice que, si bien la propuesta tiene una base legal, su viabilidad está en duda.


Señaló que ocurrirían los mismos conflictos que tiene Lima Metropolitana con el Callao y con Huarochirí en el tema del transporte. “Son localidades unidas que utilizan las mismas vías y los mismos servicios; pero, al convertirse en provincias distintas, la utilización de estos se hará muy difícil”, sostuvo.


El especialista opinó que es un gravísimo error desmembrar la provincia de Lima. “Se va a cercar Lima con tres provincias muy pegadas, lo que generará caos y conflictos pues cada una tendrá autonomía”, refirió.


Por su parte, el teniente alcalde Eduardo Zegarra comentó que el proyecto responde a un “cálculo político” que afecta la gobernabilidad de Lima. “No tiene base constitucional ya que la figura de provincia especial, sin distritos, no existe. Además, no cumple con otros requisitos que lo hagan viable”, cuestionó el funcionario.


A REVISARLO. La Comisión de Constitución del Parlamento aprobó ayer solicitar a la Presidencia de ese poder del Estado que se transfiera a dicho grupo el proyecto para evaluar si se ajusta a los lineamientos de la Constitución.


El legislador Javier Valle Riestra, del Partido Aprista Peruano, respaldó tal posición al indicar que no es adecuado crear provincias de acuerdo con consideraciones políticas y no técnicas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario