- Para aplicar sanciones drásticas al crimen organizado
Congresista Renzo Reggiardo declara a la prensa. Foto: ANDINA/Dante Zegarra. |
Lima, ago. 21 (ANDINA). La Comisión Especial de Seguridad Ciudadana del Congreso evaluará la posibilidad de utilizar las sanciones severas contenidas en la legislación antiterrorista para combatir la delincuencia y el crimen organizado, adelantó hoy su presidente, Renzo Reggiardo.
Explicó que esa medida puede traer resultados positivos, porque el marco normativo antiterrorista abre la posibilidad de compartir informaciones a través de normas de arrepentimiento y colaboración eficaz, además de un sistema de penas más severo.
“Estamos analizando esa posibilidad con los penalistas que nos están apoyando en la comisión y revisaremos toda la legislación elaborada para combatir el terrorismo, para ver cómo la podemos aplicar ahora contra la delincuencia, que es el nuevo terrorismo”, declaró a la Agencia Andina.
Remarcó que el marco normativo contra la delincuencia debe ser claro y severo en el sentido de imponer penas máximas para los diversos tipos de criminalidad, especialmente para los delincuentes que atentan contra la integridad física de las personas.
“Tenemos que ser muy claros y rigurosos, no podemos tener ningún tipo de concesión o ser permisivos con la delincuencia para evitar rebrotes, y así ir venciendo y derrotando a este flagelo”, agregó.
El legislador refirió que la propuesta estará incluida dentro del grupo de reformas a proponer para mejorar la seguridad ciudadana, ante el avance de la delincuencia y la criminalidad.
“La próxima semana vamos a tener novedades al respecto, pero ya hay la decisión de implementar esto”, aseveró.
Reggiardo detalló que la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibirá este martes al presidente del Poder Judicial, César San Martín y al fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, para coordinar propuestas para impulsar una lucha multisectorial contra la delincuencia.
Comentó que con esas autoridades se fijará una agenda de trabajo con miras a responder a los planteamientos hechos por el presidente de la República, Ollanta Humala, al instalar el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).
Dijo que en los próximos días también se presentarán en la comisión, el defensor del pueblo, Eduardo Vega; el jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Eduardo Mendoza, entre otras autoridades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario