domingo, 4 de marzo de 2012

Mincetur espera avances importantes en XI Ronda de Negociaciones del TPP


Lima, mar. 04 (ANDINA). El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) espera que al cierre de la XI Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) se logren avances importantes en los capítulos de aduana, de propiedad intelectual y de indicaciones geográficas, afirmó el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.


La XI Ronda de Negociaciones se inició el primero de marzo y concluirá el viernes 9 en la ciudad de Melbourne (Australia).

“Espero que el capítulo de aduana esté cerrado en la parte de facilitación del comercio, y que nuestros procedimientos de despacho sean óptimos y no nos pidan cambiar la legislación”, dijo a la agencia Andina.

Agregó que existen muchas probabilidades de éxito de que los procedimientos aduaneros sean aceptados en las negociaciones.

En esta ronda de negociaciones también se esperan avances en materia de propiedad intelectual y específicamente en lo relacionado a derechos de autor.

“La parte complicada del capítulo de derechos de autor es el tema de salud y espero se siga dialogando en los próximos meses”, manifestó.

El capítulo de indicaciones geográficas se refiere a productos con denominación de origen que actualmente ingresan a esos mercados, por ejemplo el pisco, la cerámica de Chulucanas y el pallar de Ica.

“Obtener avances en capítulos de medidas sanitarias y fitosanitarias son importantes para nuestras exportaciones agrícolas y agropecuarias”, añadió.

Posada explicó que las negociaciones del TPP, al ser un proceso plurilateral con nueve países, hace que el proceso sea lento.

Comentó que se ha recibido el pedido de países como México, Japón y Canadá para ingresar al TPP, lo cual podría incrementar de alguna manera el plazo de negociación.

“Ninguno de los integrantes del TPP está en desacuerdo con el ingreso de esos países siempre y cuando lo hagan en las condiciones que tienen quienes están adentro”, dijo.

Indicó que ello implica que se negocien partidas arancelarias sin exclusiones porque Perú no quiere que ingrese México o Japón diciendo que piden exclusiones porque Perú no las va a dar.

Señaló que el trato tiene que ser equitativo y similar y si esas son las condiciones bajo las que se integrarían los países interesados, Perú no tendrá inconvenientes.

En las negociaciones del TPP participan Australia, Brunei Darussalam, Chile, Estados Unidos, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, todas economías que forman parte del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

El TPP busca convertirse en la base y el medio para establecer el Area de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP), por lo que se encuentra abierto a la participación de otras economías que han manifestado formalmente su interés en el proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario