miércoles, 28 de agosto de 2013

Construcción de feria Mistura 2013 estará lista este fin de semana


  • Registra un avance de 90%, indican organizadores
ANDINA/Carlos Lezama 

Lima, ago. 28 (ANDINA). La construcción de la infraestructura que albergará la VI Feria Gastronómica Internacional de Lima-Mistura 2013, en el sector de la Costa Verde en Magdalena, culminará este fin de semana, dado que registra un avance del 90 por ciento, y desde el lunes 3 de setiembre se instalarán los expositores, se informó hoy. 

Bernardo Roca Rey, presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), y Mitsuharu Tsumura, miembro del Comité de gestión de la feria, precisaron que las obras civiles están prácticamente terminadas y se está avanzando muy rápido con la instalación de los módulos de venta, el Gran Mercado, el Acuario y otros ambientes de exhibición de la feria. 

Para ello -anotaron- se está utilizando, por primera vez en la historia de la feria, una tecnología constructiva alemana de última generación que permite colocar tanto las estructuras metálicas de soporte como los toldos y techos aligerados en apenas un día, cuando antes tomaba tres a cuatro días con tecnología convencional. 

"A partir del lunes empezarán a llegar los expositores para que se instalen en los módulos y los espacios donde ofrecerán sus productos", afirmaron. 

Indicaron que la parte final de la construcción de la feria está reservada para el pórtico de ingreso y la habilitación de los estacionamientos vehiculares. 

A partir de mañana, jueves 29, se atenderán detalles como el afirmado en los estacionamientos y la colocación de gravilla (mezcla de piedrecillas partidas muy pequeñas que se usa para pavimentar caminos) en la zona de los denominados "Mundos gastronómicos". 

"Estos procedimientos en las zonas de tránsito del público evitarán que se levante polvo, medida de higiene necesaria para el servicio de alimentación y la propia salud pública", subrayó Tsumura. 

El área total donde funcionará la feria Mistura -que se realizará del 6 al 15 de setiembre- comprende 11 hectáreas, a las que se suman cuatro hectáreas para estacionamientos vehiculares, detalló. 

El aforo estimado del recinto asciende a 22 mil personas, quienes podrán recorrer ambientes como el Acuario, el Gran Mercado, el Bulevar Mistura, los Mundos Amazónico, Andino, Norteño, De las Cevicherías, Limeño, Chifa y Nikkei, De las Brasas, De los Sánguches, Del Sur, Tabernas y Bares, Del Café, Del Pan, De los Líquidos y Del Chocolate. 

Seguridad y transporte 

Tsumura señaló que se están ultimado detalles de la seguridad, la cual en el ámbito externo estará a cargo de 400 efectivos policiales, mientras que en el interior de la feria habrá 300 agentes de seguridad privados que garantizarán el normal desarrollo de las actividades. 

En cuanto al transporte, sostuvo que si bien el área de estacionamiento tiene capacidad para 700 vehículos, es recomendable que el público evite acudir a la feria en auto, a fin de no saturar este espacio y para evitar eventuales accidentes, dado que no deberían conducir luego de consumir alguno de los cócteles que se ofrecerán en Mistura. 

"La forma más rápida y directa de llegar a la feria es mediante el servicio especial que brindará el Metropolitano y también se cuenta con tres empresas de taxi autorizadas para que trasladen al público a cualquier zona de la ciudad con tarifa publicada y estándar", manifestó. 

A estos servicios se suman los buses que partirán desde dos centros comerciales (Open Plaza Angamos y San Miguel) con destino a la feria, por lo que en el tema del transporte se ha tomado la previsión para que la asistencia a la feria no tenga inconvenientes", añadió. 

Finalmente, refirió que la preventa de las entradas a Mistura ha superado las expectativas y solo hasta esta semana se podrá conseguir entradas con descuento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario