- Fiscalía Especializada abre investigación por contaminación ambiental penado hasta con 7 años de cárcel
- Hace 8 meses congresista Jesús Hurtado, alcaldes y colectivo de jóvenes iniciaron campaña por recuperar recurso turístico natural
Laguna de Paca, Jauja. Agobiados por su contaminación Foto: RedRímacNoticias |
El congresista por Junín, Jesús Hurtado Zamudio (FP), dio a conocer hoy que un informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) remitido a su despacho ha detectado la concentración de coliformes en las aguas frente a los restaurantes turísticos asentados en la faja marginal de la Laguna de Paca, en Jauja, región Junín, “lo cual es un grave indicador de contaminación”, señaló.
El parlamentario también dio a conocer que ha recibido otro informe, esta vez de la Fiscalía de la Nación, señalando que en mérito al informe de OEFA, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Junín ha procedido a abrir investigación preliminar por la comisión de delitos ambientales, en la modalidad de contaminación del ambiente, penado hasta con 7 años de pena privativa de la libertad.
En efecto, el Informe 280-2013 de la Dirección de Evaluación de Calidad Ambiental de OEFA concluye en la existencia de concentración de coliformes, por encima de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA), en los puntos ubicados frente a los restaurantes turísticos asentados en la Laguna de Paca, “evidenciando el impacto generado por las aguas residuales domésticas no tratadas vertidas por esta actividad”, precisa el informe técnico.
Las muestras de agua fueron tomadas en febrero del 2013 por el M.Sc. PhD Marino Morikawa, peruano especialista en recuperación de ecosistemas de la Universidad de Tsukuba, Japón, invitado por el congresista Jesús Hurtado y con la cooperación de la Municipalidad Provincial de Jauja.
Las muestras se tomaron siguiendo los protocolos establecidos por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y fueron analizadas por el laboratorio Enviromental Laboratories Perú, acreditado por INDECOPI.
Como se recuerda desde fines del año pasado y a iniciativa del colectivo de jóvenes “Laguna de Paca en Emergencia”, el congresista Jesús Hurtado, junto a los alcaldes de Jauja, Pancán y Paca, en cuyas circunscripciones se extiende la Laguna de Paca, iniciaron diversas acciones para recuperar dicha área natural y recurso turístico emblemático del Valle del Mantaro.
Ver informe de OEFA --> http://es.scribd.com/doc/163845071/Laguna-de-Paca-OEFA-confirma-contaminacion-de-aguas-por-restaurantes-turisticos-asentados-Agosto-2013
Ver informe de la Fiscalía de la Nación --> http://es.scribd.com/doc/163847605/Laguna-de-Paca-Fiscalia-Especializada-abre-investigacion-por-presuntos-delitos-ambientales-Agosto-2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario