sábado, 7 de septiembre de 2013

Alain Ducasse: “El Perú ha sabido preservar la riqueza de su cocina, gracias a la biodiversidad”





El afamado cocinero Alain Ducasse dio inicio al ¨Encuentro Gastronómico Internacional Mistura-Apega 2013¨, que viene realizándose en el marco de la sexta edición de Mistura. Durante la charla magistral que ofreció junto al presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía – Apega, Bernardo Roca-Rey, el chef y empresario francés destacó como punto fuerte de la gastronomía peruana la biodiversidad de sus alimentos.

¨El Perú ha sabido preservar la riqueza de la cocina, gracias a la biodiversidad de sus alimentos. No hay muchos países en el mundo que englobe y preserve la cultura culinaria. La naturaleza de ustedes es muy generosa y su propuesta muy rica. Sé que hay grandes chefs en este lugar, no por ello ocupan los primeros diez puestos a nivel mundial. Tiene un gran camino por delante¨, comentó.

El ganador de más estrellas Michelin en el mundo también manifestó que para que un restaurante salga adelante, es importante trabajar en equipo. ¨Tengo personas que trabajan conmigo desde hace 35 años, y hacerlo en equipo es básico. Un alto porcentaje de ellos llegaron como aprendices, y para mí fue una responsabilidad de que crezcan, pero también está el antes, lo que nos ofrecen los agricultores y pescadores, la cocina es la prolongación de lo que ellos nos brindan”declaró.

Ducasse es un artista de la cocina que cree en la naturalidad de los alimentos, en su esencia. ¨Hay que comer menos salado y dulce, darle paso a los vegetales para que este planeta subsista y pueda alimentarse mejor. No hay alta ni baja cocina, hay alimentos para todos. El placer debe ser compartido por todo el público, en general¨, detalló.

Alain Ducasse es un reconocido chef que cuenta con restaurantes en Francia, Mónaco, Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Japón, Hong Kong, Rusia y Catar, y en abril de este año recibió un premio por su trayectoria de parte de la organización de Los 50 Mejores Restaurantes, “por ir más allá de los límites de la excelencia en cocina”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario