miércoles, 15 de enero de 2014

Fiscal de la Nación lamenta renuncia de Echaiz y dice que ir al JNE no es un demérito


  • "Su decisión de renunciar debe estar justificada en otra razones", opinó
ANDINA/archivo 
Lima, ene. 15 (ANDINA). El fiscal de la Nación, José Peláez, lamentó hoy la renuncia de la fiscal suprema Gladys Echaiz al Ministerio Público, tras haber sido elegida como representante ante Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y aseguró que ocupar ese cargo en el ente electoral no es ningún demérito. 

Recordó que la designación de Echaíz como representante del Ministerio Público ante el JNE se adoptó en el marco de una votación por mayoría (tres votos contra dos), en la que participación todos los Integrantes de la Junta de Fiscales Supremos.

“Es muy lamentable que esto se produzca, pero supongo que la doctora (Echaiz) debe tener sus razones (…) Ella aduce que habrían algunas incompatibilidades, que no están contempladas en la ley. Su decisión de renunciar debe estar justificada en otra razones”, declaró al Canal N.

Peláez Bardales indicó que, tras la dimisión de Echaiz, se buscarán los mecanismos para que el JNE pueda contar con la presencia de un representante del Ministerio Público.

Echaiz alegó que su designación como representante ante el JNE es una "maniobra política" para sabotear su eventual elección como Fiscal de la Nación y dejarle el camino libre al fiscal Carlos Ramos Heredia, mencionado como familiar de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia.

Sobre ello, Peláez refirió que la elección de su sucesor recién se definirá en una elección a llevarse a cabo en abril y que todos los integrantes de la Junta de Fiscales están en condiciones de asumir el cargo, pues tienen una larga trayectoria en el Ministerio Púbico.

“Todavía no hay ningún candidato. Faltan algunos meses para abril y, poco a poco, se irán dando, seguramente, las opciones”, apuntó, al confirmar que la renuncia de Echaiz la inhabilita para postular al cargo de Fiscal de la Nación, porque ya no será parte de la junta respectiva.

El titular del Ministerio Público agregó que desconoce si existe algún tipo de parentesco entre el fiscal Ramos y la Primera Dama, y señaló que, en todo caso, se trataría de un tema circunstancial que deberá esclarecerse.

De igual forma, recalcó que el fiscal Ramos, al igual que todos los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos, no tiene ningún impedimento para postular al cargo de Fiscal de la Nación e incluso todos son “potenciales candidatos”.

La vacante dejada por Echaiz en la Junta de Fiscales Supremos será ocupada por alguno de los dos fiscales en reserva (un varón y una mujer), quienes aprobaron las evaluaciones correspondientes, según el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) añadió.

“Luego ya veremos qué sucede con el representante (de la fiscalía ante el JNE). El único que no puede entrar es el Fiscal de la Nación, quien –por razones de la función- no puede ir al Jurado Nacional de Elecciones, pero los demás sí pueden”, explicó.

El fiscal Peláez remarcó que ser representante ante un organismo constitucional, como el JNE, es de gran importancia y que en esa función también participan expresidentes de la Corte Suprema de Justicia, como Francisco Távara, Hugo Sivina y Enrique Mendoza (actual presidente del Poder Judicial).

Finalmente, el titular del Ministerio Público expresó su deseo de que la institución se fortalezca, por tratarse de un pilar fundamental de la democracia y del estado constitucional de derecho, que –según opinó- no debe ser menoscabado “con estos pequeños escandaletes”.

“Esto no le hace ningún bien a la estabilidad del país”, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario