La frecuencia: Estuvimos en el estadio
Con el torneo de ascenso definido, no hubo señal que cubriera el encuentro entre naranjas y cremas en el Estadio de Matucana. Por tal motivo, DeChalaca.com se hizo presente en el estadio a través de la persona de Abelardo Delgado. De este modo, se pudo saber que el técnico de Minero fue el capitán César Charún, que los jugadores se encuentras impagos y que había más seguidores -unos cincuenta- en los cerros aledaños que en las tribunas, donde no se podían contar más de treinta.
El dominio del cuadro local predominó en el primer tiempo |
La pizarra: Capitán se hunde con su barco
Como ya se dijo, César Charún fue quien hizo las veces de técnico de Minero en este encuentro que no definía nada. El capitán del equipo de Matucana asumió en este momento difícil del equipo y lo plantó de la mejor manera que pudo. Un innovador 4-cuadrado-1-1, en que Javier Soria jugó de media punta. La escasa resistencia de los centrales y la falta de eficiencia de Goya, hicieron que el sistema funcione a medias. Por otro lado, Ágapo Gonzáles espero con sus dos líneas de cuatro y en el segundo tiempo hundió las esperanzas de Minero de cerrar la temporada con un triunfo.
Ninguna de las variantes representó un cambio positivo a favor de su equipo, hasta que ingresó Diego Trigoso. Cinco suplentes tuvieron la oportunidad de ingresar al campo antes que él, pero su aporte fue ralo. El volante se distinguió de los demás a partir de sus ganas por mostrar algo diferente y el aporte real que significó el centro que envió para que Cuadros marque el gol del triunfo.
El partido fue de trámite discreto, con la voluntad infructuosa de Minero y la paciencia somnífera de América Cochahuayco. En medio de ese bodrio de noventa minutos, se puede destacar el juego ganoso de Cuadros, además de haber marcado la anotación triunfal.
El extraviado: César Goya
El demérito de ser El Extraviado recae en César Goya por haber fallado de manera clamorosa el gol del empate a dos minutos del final. Solo, frente al arco que ya no estaba cuidando Castells, el delantero mandó su cabezazo a cualquier lado menos a las redes.
Un conejo del sombrero: Minero dominó en el primer tiempo, pero no tenía cómo perforar la defensa cerrada de la visita. Hacia los 30’, el otro hijo de ‘Mágico’ Gonzáles que actúa en la Segunda, Carlos Josimar, se desprendió por la derecha. Sacó un centro, sacó un conejo del sombrero. Como por arte de magia. Generó el autogol de Chávez, quien se barrió para alejar el peligro. Era una ventaja justificada hasta ese momento.
Castellanos de la mancha: El portero de Minero fue quien empezó a manchar el trabajo realizado con mucho esfuerzo por sus compañeros. La manera inocente como se le escapó el balón para que La Torre marcara sin oposición, fue un error que luego costaría mucho más de lo pensado.
Para ponerlo en un Cuadros: El gol que significó el triunfo de los cremas fue de buena factura. Una gran jugada individual del recién ingresado Diego Trigoso que acabó con el balón volando hacia la cabeza de la figura Christian Cuadros, quien venció sin atenuantes a Castellanos. Así se dio un justo premio al equipo que jugó con mayor inteligencia. Pero no pasa nada; total, en Matucana casi nadie se molestó por el resultado… ni en ir a la cancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario