- Richard Gálvez lo denunció por haberlo cacheteado
Diario 16 tuvo acceso a la denuncia formulada por Gálvez León contra Alan García, en su condición de abogado (registro del CAL Nº 14738), donde señala que le da “un cachetadón” y le dice “vete al carajo”. Asimismo, manifiesta en dichos documentos que el presunto trabajador de Essalud Óscar Rachumí, sirvió de resguardo al jefe de Estado porque se paró delante de él con las manos semi levantadas luego que le gritara corrupto al Presidente.
Además, en el manuscrito se indica que la conducta de García Pérez se encuentra reñida contra la moral y la ética del abogado, en el caso que este hubiera agredido al joven voluntario de Kúrame, por tal motivo, la denuncia fue interpuesta por presunta infracción al Código de Ética de los abogados.
El director de la Comisión de Ética Profesional del Colegio de Abogados de Lima, Felipe Martín Cabrera, el mismo que suscribe la acusación presentada por Gálvez León y apertura el proceso contra García, manifestó que se le brindó todo el respaldo legal al denunciante apenas llegó a las instalaciones del CAL, además de asignársele como abogado defensor al doctor Raúl Sotelo Tamayo. Cabrera explicó que la denuncia antitética procesada ante la comisión que preside será tramitada e investigada.
Detalló que una vez que tenga el informe final sobre las conclusiones de la investigación, convocará al Consejo de Ética para la realización de una audiencia pública y, de esta manera, se podrá debatir y analizar el tema.
Agregó que una vez deliberado el asunto, si se hallara responsabilidad al presidente Alan García, se le sancionaría, tal como lo estipula la normatividad de su gremio.
El especialista indicó que se procederá con la denuncia con la debida celeridad y conforme a lo establecido en el Reglamento de Procedimiento Disciplinario de las Comisiones de Investigación y del Consejo de Ética Profesional.
Al respecto, dijo que Richard Gálvez se basó en esta ordenanza y la interpuso al amparo del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima, donde estipula que se sancionará, tal como lo impone el Colegio de Abogados, a todo profesional que infringe las medidas disciplinarias, en su calidad jurista.
Estas sanciones, a los que el Presidente tendría que responder, son amonestación con o sin multa, suspensión hasta por dos años, separación hasta por cinco años o expulsión, que es la máxima sanción cuando se ha violado los derechos humanos y las libertades fundamentales de un ciudadano.
Cabrera afirmó que la asociación gremial al que pertenece solo sancionará este caso, basándose en la parte legal estrictamente ética y no penal.
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) publica, en su página web, que el presidente Alan García está habilitado en sus funciones como abogado con número de matrícula 05038. - diario16
yo creo que el Presidente Garcìa, ha actuado como una persona normal, a quién ante un insulto lógicamente tiene que reaccionar para defender su honor.Por lo que creo que nada tiene que ver la comisiòn de ética del Colegio de Abogados en en este asunto, sabiendo que esta institución es manejada por un Abogado Rojo, por no decir comunista.
ResponderEliminar