domingo, 17 de abril de 2011

Recomiendan pronta organización de varios debates para reducir incertidumbre en electorado





Cecilia Blondet, presidenta de Proética. Foto: ANDINA/Gustavo Sánchez
Cecilia Blondet, presidenta de Proética. Foto: ANDINA/Gustavo Sánchez

Lima, abr. 17 (ANDINA). La directora del Consejo Nacional para la Ética Pública (Proética), Cecilia Blondet, recomendó la pronta organización de varios debates presidenciales para reducir los niveles de incertidumbre y rumores en el electorado.

“Cuanto más debates hayan mejor, uno solo es insuficiente. Resulta clave que todos los electores tengan información disponible para esta segunda vuelta. Hay mucha incertidumbre con los candidatos y es importante bajar los niveles de incertidumbre para que no se generen conflictos, ni que se polarice la elección”, sostuvo.

Blondet destacó la iniciativa del Jurado Nacionales de Elecciones (JNE), de realizar un debate entre los candidatos Ollanta Humala y Keiko Fujimori el 29 de mayo, pero insistió en la necesidad de realizar adicionales polémicas de ideas lo antes posible.


“El gran problema de esperar más tiempo es dejar que crezcan mucho más los mitos y miedos, eso es muy dañino para la democracia”, aseveró.


Agregó que además del JNE hay otras organizaciones y medios de comunicación que pueden propiciar la realización de más debates, por ejes temáticos.


“Cuántos más debate e intercambios de ideas se realicen, la población se informa y eso baja los niveles de rumores, mitos y leyenda urbanas que hay en este momento. Cuanto más información venga de las fuentes originales, habrá menos incertidumbre y eso q tenemos que tratar”, acotó.


Refirió que los candidatos tienen la obligación someter sus posiciones en un debate público en los distintos espacios de información.




No hay comentarios:

Publicar un comentario