lunes, 6 de junio de 2011

Humala: “El Perú votó sin miedo y con voluntad”



Humala: “El Perú votó sin miedo y con voluntad”La de ayer fue, sin duda, una larga y por momentos angustiosa jornada electoral para Ollanta Humala. Tuvieron que pasar más de siete horas desde el cierre de las mesas de votación, y el avance de resultados de la ONPE, para que el líder de Gana Perú se animara por fin a dejar su suite en el piso 14 del Hotel Los Delfines para anunciar que si bien esperarán el resultado final, todas las proyecciones lo dan como ganador. Lo que se inicia ahora, remarcó a las 11:15 p.m., es cumplir con su compromiso de hacer “un Perú para todos”.

Acompañado por sus más cercanos colaboradores, entre los que estaba su esposa Nadine Heredia, Humala dijo ante la prensa nacional e internacional que lo siguió todo el día, que ayer los peruanos fueron a votar “sin miedo y con voluntad”, y que ahora empieza el camino para conseguir un gobierno de concertación nacional y abierto a la sociedad civil.

“Que nuestro pueblo ilumine el camino de nuestra nación, si podemos construir un Perú para todos y un Perú más justo y menos desigual, ese es mi compromiso con el Perú”, indicó al final de un corto pronunciamiento, en el que agradeció el respaldo del pueblo y se dio espacio para expresar sus “respetos” a su rival de Fuerza 2011, Keiko Fujimori.

Asimismo, Humala indicó que la campaña ya terminó y que a partir de este 28 de julio será el “Presidente de todos los peruanos”, y asumirá la responsabilidad de continuar con el crecimiento económico, el cual –dijo- “será el gran motor de la inclusión social que anhelan peruanos y peruanas, y que constituyen el mandato de las urnas”.

El postulante solo declaró luego de que Magdalena Chú, al dar su reporte al 78.3% (50.087% para Humala y 49.913% para Keiko), indicara que “la tendencia del crecimiento de votos se está dando a favor de Ollanta Humala”. Al cierre de esta edición, el último reporte de la ONPE, al 81.179%, le daba un 50.706% a Humala y 49.294% a Fujimori.

Mitin de medianoche
Humala dejó el Hotel Los Delfines para dirigirse directamente a la Plaza Dos de Mayo, donde un nutrido público se fue reuniendo desde las 5 de la tarde para expresarle su apoyo, pese a que se sabía que el candidato iba a esperar que la ONPE diera su reporte después de las 9 de la noche.

Al final, Humala llegó al estrado de la plaza a las 11:30 de la noche y terminó su discurso minutos después de la medianoche. Allí, anunció que convocará a los mejores cuadros políticos, técnicos y profesionales. “Gobernar no es un tema de una sola persona. Convocaremos a los mejores cuadros e intelectuales para hacer un gobierno de concertación, donde (…) todos nos sintamos representamos; no habrá discriminaciones”, aseveró.

Humala aseguró que su gobierno continuará con todo lo bueno que se ha hecho y corregirá lo malo para solucionar los grandes problemas del país, sin darle cuartel a los corruptos. “No voy a descansar hasta cumplir con todos los peruanos”, insistió.

Humala, quien recordó a los militares caídos en el reciente atentado en La Convención (Cusco), remarcó que combatirá al terrorismo hasta derrotarlos y que potenciará a la Policía Nacional, aumentando el salario a los efectivos del orden.

La llamada de piñera
Por la tarde, el virtual presidente electo también recibió la llamada del mandatario de Chile, Sebastián Piñera, quien le expresó sus saludos. En un comunicado, Gana Perú informó que Humala “agradeció el gesto e hizo votos para que las relaciones entre los gobiernos se fortalezcan, en bien de ambos países”.

De otro lado, la agencia oficial boliviana ABI refirió que el presidente de ese país, Evo Morales, saludó también “la victoria del pueblo peruano”, de acuerdo con las primeras proyecciones. “El gran triunfo de Humala es el resultado de la lucha del pueblo por su dignidad y soberanía”, resaltó el mandatario boliviano.

Más temprano, tras salir a correr y ofrecer el tradicional desayuno con la prensa, Humala expresó sus deseos de reforzar las relaciones bilaterales con los países de la región, trabajar junto con ellos, y en el caso de Chile, respetar tanto el fallo del tribunal de La Haya en cuanto al diferendo marítimo, como el TLC firmado con ese país. No obstante, dijo que esto no impide sentarse a conversar con dicho gobierno para perfeccionar este acuerdo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario