- Marcial Rubio también señala que sentencia del Tribunal Constitucional fue sesgada y arbitraria a favor del cardenal.
Rector Marcial Rubio dice no a Cipriani con cuya posición se manifiesta en abierto desacuerdo. |
El rector de la Universidad Católica delPerú, Marcial Rubio, afirmó que el principal tema de controversia con el cardenal Juan Luis Cirpriani, es que pretende designar a quien dirija ese centro de estudios, colisionando con las leyes peruanas.
“Yo no estoy de acuerdo con que el rector sea elegido por el gran canciller por tres razones: No confío en el cardenal Cipriani y no lo voy a esconder, no creo que sea la persona que pueda elegir al mejor rector para la Universidad Católica.
Hay un acuerdo entre la Santa Sede y el estado peruano que dice que la Universidad Católica se rige por las leyes peruana y la leyes peruanas dicen que el rector es elegido por la asamblea”, explicó el rector.
Pese a ello, Rubio dijo que si el cardenal Cipriani lo llama para conversar y llegar a un acuerdo, aceptará la invitación, olvidando los agravios e insultos. Como se recuerda, la discrepancia entre la PUCP y al Arzobispado se produjo cuando el Vaticano dispuso que se adecuen los estatutos universitarios a la “Ex Corde Ecclesiae”, en el que se plantea que el ‘gran canciller’ participe directamente de la elección del rector.
Rubio reiteró que este tema será analizado el 23 de setiembre por la Asamblea Universitaria. “En ella se verá la propuesta de modificación del estatuto. Si se aprueba la reforma, tendrá que haber una nueva elección, porque yo he sido elegido de otra manera”, refirió.
La autoridad universitaria reiteró además su cuestionamiento a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) respecto a los bienes de la PUCP. “No puedo decir si hubo trampa o no, la verdad. Hubo una sentencia completamente arbitraria y sesgada hacia el lado del cardenal, comentó.
Pese a ello, Rubio dijo que si el cardenal Cipriani lo llama para conversar y llegar a un acuerdo, aceptará la invitación, olvidando los agravios e insultos. Como se recuerda, la discrepancia entre la PUCP y al Arzobispado se produjo cuando el Vaticano dispuso que se adecuen los estatutos universitarios a la “Ex Corde Ecclesiae”, en el que se plantea que el ‘gran canciller’ participe directamente de la elección del rector.
Rubio reiteró que este tema será analizado el 23 de setiembre por la Asamblea Universitaria. “En ella se verá la propuesta de modificación del estatuto. Si se aprueba la reforma, tendrá que haber una nueva elección, porque yo he sido elegido de otra manera”, refirió.
La autoridad universitaria reiteró además su cuestionamiento a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) respecto a los bienes de la PUCP. “No puedo decir si hubo trampa o no, la verdad. Hubo una sentencia completamente arbitraria y sesgada hacia el lado del cardenal, comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario