Luis Iparraguirre
Enviado especial
Huancavelica, nov. 06 (ANDINA). Son las seis y media de la mañana y en el dial, el locutor de la Radio Municipal de Yauli propone a sus oyentes un huaynito tierno, no sin antes recordarles que el presidente de la República, Ollanta Humala, estará en la Plaza de Armas de ‘nuestra ciudad’ y que ‘todos debemos estar presentes’.
“¡Que viva la Pensión 65!”, dice en voz alta, y luego suena un nostálgico huayno. A esas horas de la mañana, el pequeño distrito de Yauli ubicado a 3 mil 385 metros sobre el nivel del mar, ha despertado con una mezcla rara en el clima, hay brillo solar, y a la vez, un viento frío recorre sus calles.
“Y eso que no ha venido usted cuando hace lluvia y granizada”, nos dice Fortunata Boza de Taipe (75) una de las beneficiarias de Pensión 65, que recibirá su bono de las manos del presidente Ollanta. Ella está muy emocionada por formar parte de la ceremonia, pero no puede explicar sus emociones.
Ella también nos dice que han pasado varios quinquenios para que un jefe de Estado regrese al distrito de Yauli.
A media mañana, el presidente Ollanta Humala ingresa caminando a la Plaza Mayor de Yauli, acompañado de la banda de música de la Policía Nacional del Perú. Cientos de simpatizantes le dan la mano y quieren tocarlo para agradecerle su visita. La plaza está llena, desbordante, y los más entusiasmados eran los ancianos que iban a recibir el bono.
El largo tiempo de espera valió la pena y por fin recibirán la primera compensación que les dan por toda una vida de trabajo.
Al final de la ceremonia, el presidente Ollanta se despidió de la ciudad con un gran abrazo de este pueblo de la sierra central, mientras el sol continuaba en su máximo esplendor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario