Área afectada por terremoto y posterior tsunami
en el Pacífico Sur.
|
Honolulu, feb. 06 (ANDINA). Un terremoto de 8 grados en la escala de Richter sacudió el este de las Islas Salomón, en el Océano Pacífico, y provocó un tsunami que afectó a diversas islas del Pacífico Sur, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
De acuerdo a la cadena informativa BBC, el sismo tuvo su epicentro a 5,8 kilómetros de profundidad y a 37 kilómetros al este de Kira Kira.
El Centro de Tsunamis del Pacífico emitió una alerta de marejadas a pocos minutos de producirse el terremoto. En algunas zonas del archipiélago se registraron olas de 1 metro de altura.
Sin embargo, Robert Iroga, portavoz del primer ministro de las Islas Salomón, dijo a la BBC que Santa Cruz fue la isla más golpeada del archipiélago, según se desprende de datos suministrados por el comandante de la policía provincial.
Agregó que hasta ahora se ha confirmado la muerte de cuatro personas y que dos fueron reportadas como desaparecidas.
Iroga agregó que la ola del tsunami penetró unos 500 metros tierra adentro y que tres pequeñas poblaciones resultaron afectadas.
Aún no han podido confirmar si hubo víctimas ya que la gente decidió correr hacia tierras altas y tienen temor de regresar a las poblaciones.
Algunos informes sugieren que lo peores daños podrían ubicarse en el lado noroeste de Santa Cruz ya que un reporte habló de olas de 1,5 metros de altura en esa zona.
En un principio el Centro de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawai, había dicho que el tsunami podría ser "potencialmente destructivo".
Las Islas Salomón son parte del Cinturón de Fuego, zona de volcanes y fosas oceánicas que rodean la cuenca del Pacífico.
El área afectada por el poderoso sismo de las últimas horas había estado experimentando pequeños movimientos telúricos en días recientes.
En 2007, un terremoto de magnitud 8,1 provocó un tsunami que mató a al menos 52 personas en las Salomón y dejó a miles sin hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario