- Hasta el 2014
ANDINA/Difusión |
Arequipa, set. 17 (ANDINA). El ministro de Vivienda, René Cornejo, anunció hoy que, al año 2014, su sector mejorará la infraestructura de más de 21,000 viviendas rurales a través de los Centros de Servicios de Apoyo al Hábitat Rural conocidos como Tambos, beneficiando a más de 108,000 pobladores de zonas alejadas, se informó.
Durante su presentación en PERUMIN - 31, Convención Minera con sede en Arequipa, indicó que estas intervenciones de mejoramiento de viviendas, ejecutadas por el Ministerio de Vivienda demandará una inversión de 200 millones de soles.
Las viviendas en las cuales se instalen los kits de mejoramiento permitirán que las familias habiten espacios seguros, saludables y funcionales, neutralizando los efectos adversos del clima en época de heladas y friaje.
La mejora de viviendas tiene distintos componentes, como el uso de tecnología en techos y puertas con paneles metálicos de acero diseñados para mantener el acondicionamiento térmico ante el frío intenso y altas temperaturas, debido a sus propiedades de aislamiento térmico.
Asimismo, se instalará tecnología en las ventanas para evitar la pérdida de calor, además de pisos de madera en dormitorios y cocinas mejoradas.
En el marco de su exposición “Tambos: Herramienta para el Desarrollo”, Cornejo señaló que el objetivo del Gobierno central es mejorar la calidad de vida de la población pobre y extremadamente pobre asentada en los centros poblados rurales o asentada de manera dispersa.
Dijo que de esta maneta se busca impulsar la inclusión social y la presencia efectiva del Estado brindando acceso al agua y saneamiento rural.
El portafolio de Vivienda estima que para el año 2016, un total de 500 establecimientos estarán terminados.
Los Tambos, cuyo costo unitario es de 350,000 soles en promedio, son un componente del Programa de Apoyo al Hábitat Rural que impulsa el gobierno central e incluye proyectos de saneamiento rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario