- Arribo de turistas se incrementa en 6 %
Foto: ANDINA/archivo |
Cusco, jul. 04. La región Cusco recibió la visita de 218,056 turistas, entre nacionales y extranjeros, durante su mes jubilar, junio, y no se vio afectada por el Mundial de Fútbol Brasil 2014, ni amenazas de protestas internas, se destacó.
Esta cifra emitida por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Cusco representa, en comparación al mismo mes del 2013 en la que se recibió 210,894 visitantes, un incremento del 3.4 por ciento; siendo el 62 por ciento extranjeros y el 38 por ciento nacionales.
Luis Ángel Aragón, director de la entidad, declaró a la Agencia Andina, que el arribo de visitantes a esta región, principal destino del país, se incrementó en un seis por ciento en lo que va del año; solo de enero a abril llegaron 728,412 y en los mismos meses en el 2013 llegaron 687,114.
El principal atractivo es el santuario Inca de Machu Picchu, seguido del Valle Sagrado de Los Incas, el Centro Histórico de Cusco y otros. Del total de visitantes, el 22 por ciento son estadounidenses, seguido de brasileños, franceses, argentinos, ingleses, japoneses, entre otros.
“Estamos en temporada alta y serán más los arribos y al cierre del año, según estimamos, llegarán 2 millones 800,000 turistas. El incremento de vuelos nos favoreció, solo en junio último se recibieron 994 vuelos y el año pasado en el mismo mes hubo 973”, subrayaba el funcionario.
Luis Ángel Aragón, brindó las estadísticas específicas de junio, tras una ceremonia de fortalecimiento por el primer mes de la Red de Protección al Turista, conformada por representantes de la Policía Nacional, Ministerio Público, La Defensoría del Pueblo, Dircetur, Indecopi, entre organismos que velan por la seguridad durante la estadía del visitante en Cusco.
Desde el 6 de junio en que se estableció todo un plan de trabajo, se hicieron un promedio de 300 inspecciones, 180 de estas fueron sancionadas con amonestaciones y multas de hasta 10 unidades impositivas tributarias, siendo las más recurrentes, guías de turismo y agencias de turismo.
“No solo son multas, también hay denuncias penales que se establecen tras las investigaciones. Estas diligencias, realizadas solo en un mes, satisface por los resultados, pero no se trata solo de este mes sino de los que vengan, el objetivo es el bienestar de los turistas”, concluyó.
Foto: ANDINA/archivo |
Foto: ANDINA/archivo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario