Lima, abr. 12 (ANDINA).
La Orquesta Sinfónica Nacional inaugurará mañana una serie de tres
conciertos de música peruana en el Museo de la Nación, con la
presentación de “Generación Peruana del 20”.
El
programa incorpora piezas de destacados compositores nacionales entre
las que se encuentran Jarana (Poema sinfónico) de Ernesto López
Mindreau, El Indio (Poema sinfónico), de Daniel Alomía Robles, Cinco
Canciones (Estreno absoluto) de Alfonso de Silva (orq. J. C. Campos) y
El Peregrino ante el Templo del Sol (Poema sinfónico nº 2) de Theodoro
Valcárcel.
Luis Fernando Valcárcel, director
de la OSN, estará a cargo de "Generación Peruana del 20", concierto que
contará con la participación como solista invitada de la mezzosoprano de
nacionalidad cubana, Caridad Herrera.
Valcárcel
ha cursado estudios en Curtis Institute of Music de Filadelfia, McGill
University en Montreal, Canadá, y en la Texas Christian University en
Fort Worth, Estados Unidos. Como director ha formado parte de la
Orquesta Sinfónica de Yucatán, México, y la Junior Youth Orchestra de
Fort Worth, Estados Unidos, las orquestas sinfónicas de Arequipa,
Trujillo y Piura, y la Orquesta Ciudad de los Reyes.
Herrera
es licenciada en música en la especialidad de canto lírico y es miembro
de reconocidos elencos como la Ópera Nacional de Cuba.
Ha
participado en proyectos y concursos en su natal Cuba, en México, Perú y
ha representando a su país en el Festival Internacional Bandera por la
Paz en Europa. Radica en el Perú desde el año 2002 y desde entonces
participa en las temporadas de ópera y zarzuela junto a cantantes
nacionales e internacionales.
La cita es
mañana, 13 de abril a las 20.00 hrs. en el Auditorio Los Incas del Museo
de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465. San Borja). Las entradas
están a la venta en Teleticket de las tiendas Wong y Metro, y en la
boletería del museo una hora antes del espectáculo. Se aplica un 50% de
descuento para niños, estudiantes universitarios, jubilados y CONADIS.
El
calendario de presentaciones de la OSN continuará los días viernes 20 y
27 de abril; 4, 11, 18 y 25 de mayo; 1, 8, 15 y 22 de junio en el mismo
horario, con la presentación de reconocidos solistas y directores de
Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México,
Rusia, Suiza y Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario