martes, 17 de septiembre de 2013

Titular de Comisión de Fiscalización rechaza concertación a favor de Toledo


  • Fujimorismo advierte supuesta "maniobra política"
Cortesía 
Lima, set. 17 (ANDINA). El titular de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Vicente Zeballos, descartó hoy cualquier tipo de concertación con la bancada de Perú Posible a favor del expresidente Alejandro Toledo, y adelantó que será nuevamente citado en los primeros días de octubre. 

Respondió así a las críticas en su contra por parte de legisladores fujimoristas, que lo acusan de ser parte de una supuesta maniobra para presentar al exgobernante como un perseguido político, 

Ello a propósito de frustrada presentación de Toledo en ese grupo de trabajo, debido a que no estuvo acompañado de sus abogados, luego de lo cual el también líder de Perú Posible señaló que no lo dejaron responder sobre la investigación de las compras inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug.

“No hay parcialidad ni concertación con Perú Posible para blindar al expresidente Toledo, condeno este tipo de acusaciones que va contra el trabajo serio de esta comisión”, manifestó Zeballos.

Según dijo, la asistencia de Toledo sin un abogado, fue una “actitud predispuesta para afectar el debido proceso”.

“Porque sabe perfectamente que está siendo investigado por una comisión especial del Congreso y estaba facultado de traer un abogado. Él lo sabe y fue debidamente convocado. Esta ha sido una artimaña, para decir que no se le ha dejado declarar, eso no nace de la comisión, sino del propio expresidente (Toledo)”, aseguró Zeballos. 

"Maniobra"
Al respecto, el vocero de Fuerza Popular, Julio Gagó, manifestó que la frustrada presentación del exgobernante ante la Comisión de Fiscalización, fue “una maniobra política” y pidió que se dicte su impedimento de salida del país.

Dijo que la carta de la legisladora Carmen Omonte pidiendo una reprogramación de la presentación de Toledo, fue recibida en la víspera minutos antes de la que pedía la citación del exjefe de Estado, lo que consideró extraño.

“Acá existe la complicidad de Solidaridad Nacional a través del presidente de la comisión, Vicente Zeballos. La comisión tiene trabajo por delante y depende de su trabajo y esperamos que se pida el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones”, sostuvo. 

En tanto, el vocero de Perú Posible, José León, refirió que la recepción de las cartas enviadas por el expresidente Toledo y la legisladora Omonte, se debió a un error involuntario de trámite documentario de la comisión.

“Han asegurado, sin hacer un contraste de la información, que ayer se habría presentado esta carta pidiendo que se reprograme, lo que no es cierto, la carta fue presentada hoy a las 9:10 horas”, aclaró.

Afirmó que al tomar conocimiento de la denuncia, acudieron a la oficina respectiva para que se corrija el documento, que erróneamente se puso como fecha 16 de setiembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario