jueves, 24 de octubre de 2013

La Organización de las Naciones Unidas nace un 24 de octubre


La ONU es el organismo mundial por excelencia. 
Lima, oct. 24 (ANDINA). Como institución que vela por la paz y desarrollo en el mundo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nace un día como hoy y se proyecta como el organismo global por excelencia porque se encuentra integrado por casi todas las naciones del mundo. 

1632.- Nace el biólogo holandés Anton van Leeuwenhoek, cuyo trabajo de investigación a través de lentes permiten la posterior elaboración del primer microscopio, compuesto en el siglo XX. Muere el 26 de agosto de 1723.

1808.- Aparece la "Gazeta de Caracas", considerado el primer periódico de Venezuela que se creó con el fin de servir como vocero del gobierno colonial sobre la situación del reino durante la crisis institucional que se vivía en aquel momento.

1811.- Nace el compositor y pianista alemán Ferdinand Hiller. Entre sus obras, alrededor de 200, hay seis óperas, dos oratorios, seis o siete cantatas, mucha música de cámara y un concierto para piano antes popular. Muere en mayo de 1885.

1842.- Muere el libertador chileno Bernardo OHiggins, quien ocupa diversos cargos gubernamentales, entre ellos director supremo de la nación chilena. Nace el 20 de agosto de 1778.

1882.- Nace el compositor húngaro de operetas Imre Kálmán Koppstein, su obra es reconocida en Alemania, Hungría, Austria y Estados Unidos donde sus operetas son retomadas con frecuencia. Murió el 30 de octubre de 1953.

1915.- Nace el barítono italiano Tito Gobbi, de excelente formación musical, con gran técnica vocal que le valió desarrollar una carrera lírica de nivel internacional. Muere el 5 de marzo de 1984.

1921.- Nace la soprano austriaca Sena Jurinac, famosas en la época de la posguerra y miembro de la ópera estatal de Viena. Muere el 22 de noviembre de 2011.

1938.- Muere el escultor expresionista alemán Ernst Barlach, conocido por sus esculturas de madera y bronce, aunque dejó una inmensa obra gráfica impresa, dibujos y obras literarias. Nace el 2 de enero de 1870.

1942.- Nace el escritor, biólogo y cineasta colombiano, naturalizado mexicano, Fernando Vallejo, autor de varias novelas que conforman un ciclo autobiográfico, entre ellas "La virgen de los sicarios".

1945.- Luego de una serie de negociaciones derivadas de la Declaratoria de las Naciones Unidas, emitida el 1 de enero de 1942, entra en funciones la Organización de las Naciones Unidas, integrada por 50 países, con sede en Nueva York, Estados Unidos.

1947.- Nace el astrofísico mexicano Shahen Hacyan, especializado en el estudio de la vida, conformación, comportamiento y muerte de las estrellas y en la formación de hoyos negros.

1948.- Se instituye el Día de las Naciones Unidas.

1950.- Nace la poetisa italiana Gabriella Sica, quien aborda las tendencias poéticas de los últimos dos decenios del siglo XX desde 1980 y desde dirige 1987 la revista "Prato pagano" gracias a la cual, muchos autores han podido publicar.

1963.- Muere el pedagogo, psicólogo, lingüista y filósofo alemán Karl Bühler, conocido por sus importantes estudios acerca de los procesos de pensamiento influenciado por el Trubetzkoy y la Escuela de Praga. Nació el 27 de mayo de 1879.

1972.- Con base en la resolución 3038, emitida por la ONU, a partir de esta fecha se celebra el Día Mundial de Información sobre el Desarrollo, para señalar a la opinión pública mundial los problemas y necesidades del desarrollo, a fin de fortalecer la cooperación internacional.

1978.- Muere el poeta argentino Francisco Luis Bernárdez, autor de sonetos y poemas de extensa profundidad filosófica. Nace el 5 de octubre de 1900.

1982.- Muere el poeta colombiano Arturo Camacho Ramírez, miembro del grupo de Piedra y Cielo, y renovador del lenguaje poético en abierto desafío a la generación de "Los Nuevos". Nace el 28 de octubre de 1910.

2003.- El escritor portugués Antonio Lobo Antunes recibe el Premio Unión Latina de Literaturas Romanas, que otorgan instituciones culturales de Italia, con el fin de rendir homenaje al patrimonio literario.

2005.- Muere la activista estadounidense Rosa Parks, defensora de los derechos civiles y famosa porque se negaba a ceder su asiento en el autobús a un viajero blanco, lo cual expuso las condiciones de segregación de la gente de color. Nació el 4 de febrero de 1913.

2007.- China lanza su primera sonda espacial no tripulada, "Change 1", rumbo a la Luna. La nave entra en órbita lunar, según lo previsto, el 5 de noviembre y su misión dura un año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario